VISITA AL MUSEO DE ARTE VIRREYNAL SANTA TERESA, AREQUIPA PERU
Construido en el año 1710, cuenta con más de 300 trabajos de arte del siglo XVI. Existen 12 salones de exhibición.
En el Monasterio de Carmelitas Descalzas de San José se encuentra el museo de Santa Teresa, conocido comunmente como Monasterio de Santa Teresa, éste abrió sus puertas al público en el año 2004, después de casi 295 años. Muchos de los objetos y ambientes permanecen en el uso y funciones para que fueron diseñados.
La entrada del monasterio es muy acogedora, con el piso empedrado en cuadriculas de sillar y piedra con un centro de flores y arbol añejo que parecen dar la bienvenida al visitante. El valor del ingreso es de 10 soles adultos ($3.30) y niños 1.50 soles ($0.55), incluye guía al que se abona una propina al final.
Visitar este monasterio de estilo barroco, significa hacer un viaje al tiempo de la colonia y sentir esa influencia católica como la que dejaron los Jesuitas, Mercedarios, Agustinos, Franciscanos. Esta caracterización se aprecia en varias formas como la escultura imagenes de yeso con relleno de madera y acabado brilloso, los religiosos no usaron ningún tipo de barniz, pero sí grasa de la vejiga de los corderos, la que frotaban en manos y cara para dar ese aspecto iluminado; los cuadros, la fina porcelana, la Custodia del Corpus Christi de valor incalculable, posee oro, plata diamantes, rubíes, plata, gemas, ámbar... éste reposa en una habitación segura y pudimos observarlo de cerca toda su riqueza plena. Nuestra guía de nombre Lady, nos dijo que en la fiesta del Corpus Christi aparece solo una réplica, la original es solo para exhibición y no desean mencionar el valor total para no despertar "sospechas" ambiciosas.
Interior del museo al fondo las tres cuerdas de la campana.
Fuimos afortunados de escuchar las tres campanadas al medio dia. Existe un salón donde aparecen las tres cuerdas de la campana, el que se cierra momentáneamante para permitir que una de las monjas la toque tal como se ha hecho desde hace 295 años. Desde el De Profundis se puede escuchar el canto de las religiosas rezando la Hora Sexta en latín y español, es como retroceder en el tiempo, es un momento mágico. Ante este espectáculo religioso, me hace pensar que la denominacion que se hace a Arequipa como la "Roma chica de América" es cierta por tal influencia católica. Aqui el video audio:
De Profundis - religiosas rezando La Hora Sexta
Fontana del Patio de Flores - Monasterio Santa Teresa, Arequipa-Peru

Al centro del jardín de las flores está esta fontana de marfil con cierta transparencia, es decir, que hay ciertas partes de la fuente donde se puede apreciar el otro extremo como si fuera un vidrio grueso. Fue obsequiada al monasterio por el padre de una de las monjas al momento de su clausura, eso data hace más de 200 años atrás. El museo presenta una selecta muestra de pintura en lienzo, escultura, orfebreria pintura mural, muebles, artes decorativas y objetos de uso cotidiano, expuestos en uno de los más importantes monumentos de la arquitectura colonial peruana.

La fuente de los deseos con nuestras moneditas. En la foto Milena, mami Lidia, Ray y yo.

Una calle del monasterio Santa Teresa.
El museo presenta una selecta muestra de pintura en lienzo, escultura, orfebreria pintura mural, muebles, artes decorativas y objetos de uso cotidiano, expuestos en uno de los más importantes monumentos de la arquitectura colonial peruana.
Paredes de Sillar forradas de yeso y colores típicos de la época virreinal.
Esta fue mi última fotografia, mi cámara me abandonó, pero aunque no lo crean fue justo el final del tour dentro del monasterio. Nos gustó mucho!